Instalación de descalcificadores de sal en el hogar en Mallorca
¿Para que sirve un descalcificador de sal? Un descalcificador de sal es un equipo que elimina la cal que contiene el agua. A diferencia de los equipos de Ósmosis Inversa, no elimina las sales, bacterias, virus y demás elementos que pueda contener el agua, es decir, sólo elimina la cal.
A continuación enumeramos algunas de las ventajas de tener un descalcificador de sal instalado en casa:
Ahorro de energía eléctrica y menor consumo de agua.Menor consumo de productos químicos, limpieza, higiene, etc…Protección de las instalaciones hidrosanitarias, calefacción y equipos generadores de agua caliente sanitaria.Protección de electrodomésticos (lavadoras, lavaplatos, etc.)Protección de la piel y el cabello.Protección de las griferías, mamparas, etc.
¿Cómo elimina la cal un descalcificador? Los descalcificadores eliminan la cal que contiene el agua mediante intercambio iónico.
Los descalcificadores de bajo consumo se diferencian de los descalcificadores estandard por los componentes utilizados en su construcción, de modo que estos necesitan menos tiempo para las regeneraciones y como consecuencia, los consumos de SAL y AGUA utilizada para la regeneración de las resinas monosféricas son menores.
RÁPIDOS
Seremos los más rápidos en resolver tu problema.
ASISTENCIA
Te ayudamos todos los días del año de 9h a 22h
PROFESIONALES
Trabajamos con los mejores profesionales de cada sector
GARANTÍA
Trabajos realizados siempre con garantía y confianza
MARCAS
Trabajamos con las mejores marcas
SOLICITA PRESUPUESTO
DATOS DE CONTACTO
Puedes rellenar el formulario de contacto y nos ponderemos en contacto en la mayor brevedad posible. A continuación nuestros datos de contacto.
DIRECCIÓN
Calle Henri Dunant 26 Bajos - 07004 - Palma de Mallorca, Illes Balears
HORARIO DE SERVICIO
DE 9h a 22h TODOS LOS DÍAS
En Mallorca Repara realizamos instalación completa de Descalcificadores de Sal en el hogar, desde 1050€ Instalado.

¿Cómo funciona descalcificador de sal?
El proceso de descalcificación consta de dos ciclos: servicio y regeneración.
SERVICIO: El agua proveniente de la red, al pasar por las resinas que contiene el descalcificador, va dejando adheridas a éstas, entre otros minerales, la cal y el magnesio que pueda contener. El agua ya liberada de estos minerales, pasa al circuito de consumo.
REGENERACIÓN: Este ciclo se produce cuando se hace pasar salmuera o regenerante a través del lecho de resinas, produciéndose el intercambio de los iones de Calcio y Magnesio por los de Sodio. Éste proceso será más o menos eficiente en función de la regeneración elegida.
En equipos de bajo consumo, el tipo de regeneración es “CONTRACORRIENTE”, de modo que la circulación del fluido durante el ciclo de regeneración se produce desde la parte baja de las resinas “las menos saturadas”, hacia la zona superior de las mismas, de modo que el periodo de intercambio de los iones de Calcio y Magnesio por los de Sodio, se efectúa de modo más rápido y eficiente.
Modelos de descalcificadores de sal:
CRONOMÉTRICOS: En los descalcificadores cronométricos, las regeneraciones están reguladas por tiempo, por ejemplo: cada 5 días. De este modo conocemos que cada regeneración ocurrirá inexorablemente cada cinco días, independientemente del agua que hayamos consumido. Por lo tanto, podemos estar regenerando sin haber consumido nada de agua o tal vez si el consumo ha sido muy elevado, las resinas estarán sobresaturadas y no eliminando la cal que pueda contener el agua, es decir, estamos consumiendo agua con toda la cal que contiene antes de pasar por el descalcificador. Estos equipos generalmente funcionan mediante levas y se programan con un reloj.
VOLUMÉTRICOS: El descalcificador volumétrico tiene un sistema de regeneración regulado por el volumen de agua que pasa por el descalcificador, de modo que si por ejemplo lo programamos para que regenere cuando pasen por el equipo 6.000 litros de agua, sólo regenerará cuando efectivamente el consumo de agua haya sido de este volumen, y no antes.
Al ser un equipo con un sistema con la posibilidad de regeneración retardada, esta será efectiva a la hora que se haya programado, después de haber circulado el volumen de agua elegido.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Déjanos ayudarte, somos profesionales con contrastada experiencia


MallorcaRepara: Expertos en Reparación e Instalación de Calderas
Cuando el invierno llega a Mallorca, contar con una caldera en buen estado es fundamental para garantizar el confort en el hogar. En MallorcaRepara, somos


Contrato mantenimiento de calderas?
¿Necesito un contrato de mantenimiento de caldera para mi casa? Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios de calderas de gas y eléctricas


Qué es un calentador estanco y por qué sustituye al tiro natural
Los calentadores estancos aseguran que no haya fuga de gases nocivos durante el proceso de obtención de agua caliente, y ofrecen la máxima seguridad en todo tipo de viviendas.